Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

##common.pageHeaderLogo.altText##

Editorial

Llega un nuevo número de Con Evidencia y, con él, queremos recordar el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre, promoviendo una reflexión colectiva sobre la importancia de la comunicación de las emociones en la salud individual y social. En este contexto, el artículo de portada “Hablar con el corazón: cómo expresar emociones mejora tu salud” presenta los beneficios fisiológicos y psicológicos de una comunicación emocional efectiva.

La imagen de portada que acompaña este número fue elaborada a partir de la ilustración ganadora de la convocatoria “Expresa la Ciencia”, una iniciativa que fomentó la divulgación científica a través del arte. Reconocemos a Guinea Michelle García Ruvalcaba, estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano y Partero, como autora del primer lugar, así como a Aranza Ximena Pereyda López de la Licenciatura en Cirujano Dentista, quien obtuvo el segundo lugar. Agradecemos también a todas y todos los estudiantes que compartieron su talento, contribuyendo a este esfuerzo por acercar la ciencia de forma visual.

Entre los artículos que integran este número, se abordan problemáticas de salud pública y estilos de vida preventivos. En “El lado oculto del plástico y los pesticidas: amenazas silenciosas”, se presentan datos sobre los efectos poco visibles de ciertos contaminantes ambientales. Por su parte, “Hábitos saludables: la clave para disminuir el riesgo del cáncer colorrectal” subraya la importancia de la prevención a través de la alimentación, la actividad física y el autocuidado. Asimismo, en “Ejercicio y envejecimiento: un escudo natural contra el paso del tiempo”, se explora el papel de la actividad física como estrategia frente al deterioro funcional asociado a la edad.

Finalmente, este número incluye una valiosa contribución del Mtro. Raúl Alejandro Ramírez Ramírez, quien describe el modelo de atención integral de la Clínica de Podología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), un proyecto que combina formación académica y servicio a la comunidad. Además, en nuestra sección Voces de la Ciencia, el Mtro. Eduardo Gómez Sánchez, actual Rector del CUCS, comparte una perspectiva sobre su trayectoria y vocación investigadora, reafirmando el papel de la ciencia como herramienta para mejorar la calidad de vida.

La ciencia no solo se genera, se comparte. Sigamos divulgando Con Evidencia.

Francisco Javier Turrubiates Hernández
Director General
Con Evidencia