
En México, muchas personas con trastornos mentales no reciben atención oportuna, y el acceso a especialistas puede demorar años. Ante los efectos adversos y la limitada respuestas a los fármacos, surgen alternativas como la acupuntura. Utilizada ancestralmente para tratar afecciones emocionales, cabe preguntarse ¿puede la acupuntura influir en la salud mental desde los estándares actuales? Estudios científicos sugieren que, una modalidad reciente, denominada “electroacupuntura”, combinada con antidepresivos, mejora los síntomas, acelera la respuesta terapéutica y minimiza los efectos secundarios de la depresión. Por ello, se propone integrarla como complemento en este padecimiento, brindando una opción más accesible, integral y eficaz.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.