Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Salud al Día

Núm. 8 (2025): Con Evidencia

Cicatrización de heridas de la piel usando plantas medicinales: una tradición milenaria

DOI
https://doi.org/10.32870/ce.vi8.256
Enviado
24 marzo 2025
Publicado
30-09-2025

Resumen

Las heridas de la piel se producen al romperse el tejido con el riesgo de pérdida de sangre y contraer infecciones, comúnmente el tratamiento puede ser de alto costo o inaccesible en algunas regiones. Por tal motivo la población ha recurrido al uso de las plantas medicinales en diferentes preparaciones: pomadas, ungüentos, fomentos, cataplasmas, entre otros, por su alto contenido de compuestos con actividad cicatrizante. Sin embargo, no todas las plantas presentan la misma cantidad de componentes y el uso constante podría ser perjudicial en la piel. A continuación, se mencionan ejemplos de plantas medicinales utilizadas en la medicina tradicional.

Citas

  1. Shpichka A, Butnaru D, Bezrukov EA, Sukhanov RB, Atala A, Burdukovskii V, et al. Skin tissue regeneration for burn injury. Stem Cell Res Ther. 2019 dec 15;10(1):94.
  2. Gang R, Okello D, Kang Y. Medicinal plants used for cutaneous wound healing in Uganda; ethnomedicinal reports and pharmacological evidences. Heliyon. 2024 may;10(9):e29717.
  3. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Plantas medicinales, una opción tradicional y natural para conservar la salud. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 2020.
  4. Gómez Ugarte M, Reyes Rojas S, Paredes Choque L. Camomile and their medicinal properties. Revista de Investigación e Información en Salud. 2015;10(23).

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.