Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Salud al Día

Núm. 7 (2025): Con Evidencia

Cuando dar a luz se convierte en dolor: una mirada a la violencia obstétrica

DOI
https://doi.org/10.32870/ce.vi7.216
Enviado
6 marzo 2025
Publicado
01-07-2025

Resumen

La violencia obstétrica impacta especialmente a mujeres jóvenes, indígenas y de bajos recursos, vulnerándolas mediante abusos físicos, psicológicos y tratos poco éticos por parte del personal de salud. Se evidencian prácticas como la falta de consentimiento informado, humillación y procedimientos innecesarios. La desinformación y las barreras culturales agravan su situación, incrementando la vulnerabilidad. Erradicar este problema exige sensibilizar y capacitar al personal de salud, promoviendo la atención digna, el acceso a la información completa, la autonomía del propio cuerpo y el bienestar de las mujeres atendidas.

Citas

  1. Márquez Murrieta A. Del parir a la violencia obstétrica en México: acontecimiento y problema público. Antípoda. 2023; 53:29-53. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/ 814/81475904002/html/
  2. Martínez Velasco I, Jiménez López R, Gallego Mora A, Basilio Reyes A. Violencia obstétrica: percepción de las mujeres durante la atención de parto en dos hospitales rurales de la zona Nahua-Mixteca. Perinatol Reprod Hum. 2024; 39 (1):1-6. Disponible en: https://www.scielo. org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S0187-53372024000100001
  3. Pineda-Bolaños FL, Balcázar-Rincón LE, Ramírez- Alcántara YL, Díaz-Moreno LA. Violencia obstétrica en mujeres embarazadas que acuden a la atención del parto al Hospital General de Zona Número 2, Tuxtla Gutiérrez; Chiapas. An Med Univ. 2023;2(1):25-31. Disponible en: https:// doi.org/10.31644/AMU.V02.N01.2023.A03
  4. Gaffney Gleason E, Molina Berrío, DP, López Ríos JM, Mejía Merino CM, Parir no es un asunto de etnia, es un asunto de humanidad”: experiencias frente a l a violencia obstétrica durante la atención al parto en mujeres indígenas. Salud Colect. 2021; 17: 27-37. Disponible en: https:// doi.org/10.18294/sc.2021.3727
  5. Ulloa-Martínez JB, Acosta L, Sandoval B, Villar J. Prácticas y experiencias de violencia obstétrica y gineco-obstétrica como violencia de género en Chile. Rev. Salud Pública. 2022; 24(2): 1-7. Disponible en: https://doi.org/10.15446/rsap. V24n2.98604

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.