Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Salud al Día

Núm. 7 (2025): Con Evidencia

Anestesia al descubierto: lo que todo paciente debería saber antes de una cirugía

DOI
https://doi.org/10.32870/ce.vi7.218
Enviado
6 marzo 2025
Publicado
01-07-2025

Resumen

Ha sido documentado que la anestesiología es una de las ramas de la medicina menos conocidas, generando nerviosismo y miedos por creencias erróneas, siendo común que las personas se someten a cirugías sin entender la técnica anestésica ni la labor del anestesiólogo. Una manera de tranquilizar a los pacientes es conocer el proceso al que serán sometidos, llegando a ser mejor que el uso de medicamentos. El entendimiento acerca del tratamiento que recibirán es la mejor herramienta que tiene la población para sentirse seguros previo a cualquier intervención, por lo que este artículo planea introducirlos al mundo de la anestesia.

Citas

  1. Infante PK. Papel del anestesiólogo en el manejo del dolor. Rev Hisp Cienc Salud. 2024;9:233-4. doi:10.56239/rhcs.2023.93.678.
  2. Kharod U, Panchal NN, Varma J, Sutaria K. Effect of pre-operative communication using anaesthesia information sheet on pre-operative anxiety of patients undergoing elective surgery: a randomised controlled study. Indian J Anaesth. 2022;66:559-72. doi:10.4103/ija.ija_32_22.
  3. Soojie Y. Understanding the role and importance of anesthesiology in modern medicine. Allied J Med Res. 2023;7(4):178.
  4. De Barros GAM, Kraychete DC, Lineburger EB, Módolo NSP. Anesthesiology and pain medicine. Braz J Anesthesiol. 2022;72:549-52. doi:10.1016/j.bjane.2022.07.007.
  5. Payo SA. Anestesia y sus tipos: desde su origen hasta la actualidad. NPunto. 2024;7:4-25.

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.