Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Por Tu Bienestar

Núm. 2 (2024): Con Evidencia

Trauma craneal por maltrato infantil: un asesino no sospechado

DOI
https://doi.org/10.32870/ce.vi2.35
Enviado
14 junio 2024
Publicado
20-04-2024

Resumen

El maltrato infantil, un problema global de salud, incluye formas graves como el trauma craneal por maltrato (TCPMI), que puede ser letal debido a sacudidas o impactos. El llanto del bebé y la falta de conocimiento del desarrollo infantil son factores clave, con los padres como perpetradores principales. Es crucial crear conciencia sobre la gravedad del TCPMI y promover estrategias preventivas.

Citas

  1. Butchart A. World Health Organization, International Society for The Prevention of Child Abuse and Neglect. Preventing child maltreatment: a guide to taking action and generating evidence. Geneva: World Health Organization; 2006.
  2. Barriga Marín JA, Barrón-Balderas A. Síndrome de niño zarandeado. Revista DIF, editor. Estudios sobre las familias. 2004 jan.;3:5-14.
  3. Barriga-Marín JA, Robledo-Aceves M. Atención del maltrato infantil en el servicio de urgencias. Salud Pública de México. 2020 jun. 16;62(4, jul-ago):453.
  4. Hung KL. Pediatric abusive head trauma. Biomedical Journal. 2020 apr.;43(3).
  5. Duhaime AC, Christian CW. Abusive head trauma: evidence, obfuscation, and informed management. Journal of Neurosurgery: Pediatrics. 2019 nov.;24(5):481-8.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.