
El fácil acceso a la “comida chatarra” ha contribuido a un aumento significativo de enfermedades como obesidad, diabetes y colesterol alto, además de la pérdida de tradiciones alimenticias mexicanas. Entre las recomendaciones para promover el bienestar y preservar nuestros alimentos emblemáticos están, por ejemplo: consumir más frutas y verduras (de temporada), leguminosas (frijoles, lentejas, habas), cereales integrales y granos enteros; comer más pollo, pescado, huevo; así como evitar los alimentos procesados. Adoptar estas recomendaciones en conjunto con la práctica regular de actividad física puede mejorar la salud y contribuir a la preservación de nuestra cultura alimentaria.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.