Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Por Tu Bienestar

Núm. 3 (2024): Con Evidencia

Cuidado con el vape: un peligro para la salud bucal

DOI
https://doi.org/10.32870/ce.vi3.56
Enviado
16 julio 2024
Publicado
15-07-2024

Resumen

Durante los inicios del uso de cigarros electrónicos existía una creencia generalizada de que eran seguros y un medio eficaz para dejar de fumar, sin embargo, con evidencia científica e investigaciones actuales se ha demostrado que es tan dañino como el cigarro convencional. En los últimos años, se han realizado diversos estudios para explorar sus efectos en la salud oral, entre los resultados de estos estudios destaca la sequedad bucal, la irritación, las enfermedades de las encías (encías inflamadas y sangrantes), caries y cáncer bucal; siendo esta ultima la que ha causado mayor preocupación actualmente.

Citas

  1. Guo X, Hou L, Peng X, Tang F. The prevalence of xerostomia among e-cigarette or combustible tobacco users: A systematic review and meta- analysis. Tob Induc Dis. 2023 feb. 9;21:1-11.
  2. Figueredo CA, Abdelhay N, Figueredo CM, Catunda R, Gibson MP. The impact of vaping on periodontitis: A systematic review. Clin Exp Dent Res. 2021 jun. 4;7(3):376-84.
  3. Vemulapalli A, Mandapati SR, Kotha A, Aryal S. Association between vaping and untreated caries. The Journal of the American Dental Association. 2021 sep.;152(9):720-9.
  4. Raj AT, Sujatha G, Muruganandhan J, Kumar SS, Bharkavi SI, Varadarajan S, et al. Reviewing the oral carcinogenic potential of E-cigarettes using the Bradford Hill criteria of causation. Transl Cancer Res. 2020 apr.;9(4):3142-52.
  5. Kadimisetty K, Malla S, Rusling JF. Automated 3-D Printed Arrays to Evaluate Genotoxic Chemistry: E-Cigarettes and Water Samples. ACS Sens. 2019 may. 26;2(5):670-8.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.