Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ciencia en Breve

Núm. 7 (2025): Con Evidencia

Más hemoglobina fetal, menos síntomas: el papel de la genética en la anemia de células falciformes

DOI
https://doi.org/10.32870/ce.vi7.247
Enviado
20 marzo 2025
Publicado
01-07-2025

Resumen

La anemia de células falciformes (ACF) es una enfermedad hereditaria en la que los eritrocitos se deforman, afectando el transporte de oxígeno. Nuestro estudio, realizado en pacientes con ACF, incluyó variantes genéticas en tres genes (BCL11A/HBG2/HBBP1) y la región intergénica HBSL1-MYB capaces de aumentar la producción de hemoglobina fetal. Encontramos que dos variantes en BCL11A y HBS1L-MYB se asociaron con un aumento significativo en los niveles de hemoglobina fetal, lo que disminuye la gravedad de la enfermedad. Estos resultados resaltan que las variantes genéticas no son necesariamente dañinas, sino que su rol depende del contexto biológico.

Citas

  1. Elendu C, Amaechi DC, Alakwe-Ojimba CE, Elendu TC, Elendu RC, Ayabazu CP, et al. Understanding sickle cell disease: causes, symptoms, and treatment options. Medicine (Baltimore). 2023 Sep 22;102(38):e35237.
  2. Steinberg MH. Fetal hemoglobin in sickle cell anemia. Blood. 2020 nov 19;136(21):2392-400.
  3. Frangoul H, Altshuler D, Cappellini MD, Chen YS, Domm J, Eustace BK, et al. CRISPR- Cas9 gene editing for sickle cell disease and β-thalassemia. N Engl J Med. 2021 Jan 21;384(3):252-60.
  4. Rizo-de la Torre LC, Borrayo-López FJ, Perea- Díaz FJ, Aquino E, Venegas M, Hernández- Carbajal C, et al. Fetal hemoglobin regulating genetic variants identified in homozygous (HbSS) and heterozygous (HbSA) subjects from South Mexico. J Trop Pediatr. 2022;68(5).

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.