Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Salud al Día

Núm. 2 (2024): Con Evidencia

La alimentación como medicina: explorando los alimentos funcionales

DOI
https://doi.org/10.32870/ce.vi2.34
Enviado
14 junio 2024
Publicado
20-04-2024

Resumen

Los alimentos funcionales tienen una conexión intrigante con la salud, proporcionando beneficios como la reducción del riesgo de diabetes tipo 2 mediante frutas y verduras, la protección contra el cáncer con café y té verde, y la mejora de la digestión con yogurt. Son accesibles y pueden integrarse fácilmente en la dieta diaria. Este artículo explora su definición, historia y ejemplos ilustrativos.

Citas

  1. Bridges JW, Eisenbrand G, Flynn A, Grynberg A, Knowles DME, Knudsen DI, et al. Miembros del Consejo Directivo del ILSI Europe.
  2. Iwatani S, Yamamoto N. Functional food products in Japan: A review. Food Science and Human Wellness. 2019 jun. 1;8(2):96-101.
  3. Aune D, Giovannucci E, Boffetta P, Fadnes LT, Keum N, Norat T, et al. Fruit and vegetable intake and the risk of cardiovascular disease, total cancer and all-cause mortality—a systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies. Int J Epidemiol. 2017 jun.;46(3):1029-56.
  4. Ohishi T, Fukutomi R, Shoji Y, Goto S, Isemura M. The Beneficial Effects of Principal Polyphenols from Green Tea, Coffee, Wine, and Curry on Obesity. Molecules. 2021 ene. 16;26(2):453.
  5. Lin Y, Shi D, Su B, Wei J, Găman MA, Sedanur Macit M, et al. The effect of green tea supplementation on obesity: A systematic review and dose-response meta-analysis of randomized controlled trials. Phytother Res. 2020 oct.;34(10):2459-70.
  6. Baspinar B, Güldaş M. Traditional plain yogurt: a therapeutic food for metabolic syndrome? Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 2021 oct. 7;61(18):3129-43.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.